Derecho de desistimiento

Según el Reglamento de la UE sobre las normas detalladas para los contratos entre consumidores y empresas (en adelante: Reglamento), el Cliente (Usuario/Comprador) que sea considerado consumidor tiene derecho de desistimiento (el derecho a devolver el producto, una especie de garantía de devolución) en las compras realizadas por internet, y podrá ejercer este derecho en casi todos los casos, salvo algunas excepciones.

Consumidor: según el Código Civil, persona física que actúa fuera del ámbito de su profesión, ocupación independiente o actividad empresarial (en este caso, cualquier Cliente persona física que no compra el producto para una empresa).

Empresa: según el Código Civil, persona que actúa dentro del ámbito de su profesión, ocupación independiente o actividad empresarial (en este caso, el Comerciante/Vendedor).

¿Qué es el derecho de desistimiento?

El derecho de desistimiento significa que, en compras por internet (es decir, contratos celebrados a distancia), y según la autorización legal (véase el Reglamento mencionado arriba), el Cliente/Consumidor puede desistir unilateralmente y sin necesidad de justificarlo. En caso de devolución del producto comprado, podrá solicitar al vendedor el reembolso de la cantidad pagada (incluido el precio del producto y, si fue pagado por el consumidor, el coste de envío).

El derecho de desistimiento compensa el hecho de que antes de la compra el Cliente/Consumidor no tuvo la oportunidad de examinar, probar o poner en funcionamiento el producto.

Condiciones y reglas detalladas para ejercer el derecho de desistimiento

  1. El derecho de desistimiento se puede ejercer dentro de los 14 días naturales contados desde la recepción del producto en caso de pedido de un solo artículo, o desde la recepción del último artículo en caso de pedido de varios productos entregados por separado. El Cliente/Consumidor no necesita justificar su decisión de desistir del contrato.
  2. El Cliente/Consumidor también puede ejercer el derecho de desistimiento entre el día de la confirmación del pedido y el día de recepción del producto. El plazo de 14 días no incluye el día de recepción del producto. El derecho de desistimiento se puede ejercer mediante el modelo de formulario previsto en el Reglamento o mediante una declaración clara enviada por correo electrónico o postal al Vendedor. Si el Vendedor ofrece la posibilidad de presentar la declaración de desistimiento en la ficha del producto, el Cliente/Consumidor puede hacerlo allí, y el Vendedor confirmará la recepción de dicha declaración. La declaración debe mostrar claramente la intención del Cliente/Consumidor de desistir.
  3. Devolución del producto: Una vez notificada la intención de desistir, el Cliente/Consumidor debe devolver el producto inmediatamente, pero a más tardar dentro de los 14 días naturales siguientes a dicha notificación (enviándolo por correo o entregándolo a la persona autorizada para recibirlo).
  4. Costos a cargo del Cliente/Consumidor: El coste de la devolución del producto corre por cuenta del Cliente/Consumidor.
  5. Si el producto fue entregado por transporte contratado por el Cliente/Consumidor y no puede enviarse por correo debido a su naturaleza, el Vendedor se encargará del transporte de regreso a su costo. El Cliente/Consumidor es responsable por la depreciación del valor del producto resultante de un uso que exceda lo necesario para determinar su naturaleza, características y funcionamiento, y debe indemnizar al Vendedor por ello.
  6. Costos a cargo del Vendedor: Si el Cliente/Consumidor desiste del contrato, el Vendedor debe reembolsar inmediatamente, y a más tardar dentro de los 14 días naturales siguientes a la recepción de la notificación de desistimiento, el precio pagado por el Cliente/Consumidor mediante el mismo método de pago, salvo que el Cliente haya acordado expresamente otro método. El Vendedor puede retener el reembolso hasta recibir la devolución del producto o la prueba fehaciente del envío.
  7. El derecho de desistimiento no se aplica a:
  8. a) contratos de prestación de servicios cuya ejecución haya comenzado con consentimiento previo y expreso del Cliente/Consumidor, y este haya reconocido que perderá el derecho de desistimiento una vez comenzado el servicio;
  9. b) productos o servicios cuyo precio dependa de fluctuaciones en el mercado financiero que no pueda controlar el Vendedor dentro del plazo de desistimiento;
  10. c) productos fabricados según instrucciones o petición específica del Cliente o personalizados;
  11. d) productos perecederos o con fecha de caducidad corta;
  12. e) productos sellados que no puedan devolverse por razones de higiene o protección de la salud tras ser abiertos;
  13. f) productos que se mezclen inseparablemente con otros después de la entrega;
  14. g) contratos en los que el Vendedor acuda urgentemente al Cliente para realizar reparaciones o mantenimiento a petición expresa del Cliente;
  15. i) copias selladas de grabaciones de audio, video o software informático si el Cliente ha abierto el sello;
  16. j) periódicos, revistas y publicaciones periódicas, salvo contratos de suscripción;
  17. k) contratos celebrados en subastas públicas;
  18. l) contratos de alojamiento, transporte, alquiler de vehículos, servicios de restauración o actividades de ocio si el contrato establece una fecha o plazo para la prestación;
  19. m) contenido digital no proporcionado en un soporte físico si el Cliente consintió expresamente el inicio de la prestación y reconoció la pérdida del derecho de desistimiento tras el inicio.

 

  1. 04. 10.